La RIGPAC es un espacio académico de reflexión y debate que surge en el año 2009 por iniciativa del Dr. Carlos Mario Yory con el fin de pensar, tanto los retos y amenazas que la globalización supone al patrimonio construido, como las alternativas y oportunidades que la misma pudiera propiciar al desarrollo de verdaderas comunidades de sentido enmarcadas en claros y coherentes procesos de autoafirmación e identidad basados en la valoración de su acerbo histórico y cultural.
Nuestros OBJETIVOS son
Conformar una red de entidades y expertos que, a nivel internacional, se ocupen de pensar los retos que la globalización impone al patrimonio construido, material e inmaterial, con el fin de proponer salidas viables y concretas a los mismos
Efectuar un Coloquio con expertos, investigadores, funcionarios y académicos cada dos años, en distintos lugares del planeta, para debatir en torno a un tema específico previamente seleccionado por el Comité Científico de la Red
Realizar un work shop cada dos años (intercalado con los Coloquios), con estudiantes, profesores y profesionales, en un entorno socio-espacial deprimido o claramente amenazado, con el fin de tener una práctica real que contribuya con la conservación del patrimonio y, en lo posible, aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes
Difundir, a través de diferentes medios, la construcción de conocimiento que, en materia patrimonial, se derive de las actividades antes mencionadas
Promover y difundir la realización de eventos y prácticas que, a nivel internacional, sean afines a los anteriores objetivos